Publicador de contenidos

Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad

Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad

El Museo de Bellas Artes de Álava, ha cedido en préstamo temporal la obra del artista valenciano Joaquín Sorolla (Valencia, 1863 - Cercedilla, Madrid, 1923) Retrato de Don Luis López Ballesteros para la muestra que sobre este pintor se celebra en La Térmica Cultural de Ponferrada. Este centro leonés, ubicado en las antiguas instalaciones de la Central Térmica de Compostilla I, y gestionado por la Fundación Ciudad de la Energía, acoge la exposición Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad desde el 30 de mayo y hasta el 13 de octubre de 2025

 

La exposición cuenta con cuarenta pinturas de Sorolla, además de ofrecer nuevas experiencias a través de una Sala sensorial y otra de Realidad virtual. En cuanto a su obra pictórica, incluye sus temáticas más emblemáticas, como el mar y la playa y el retrato. Precisamente a este género pertenece la obra del Bellas Artes de Álava. Sorolla, retrata aquí a Luis López Ballesteros, escritor y político al que le unían lazos de amistad, según se desprende de la dedicatoria. Realizado en 1903, el lienzo pertenece a una etapa de madurez, en la que Sorolla ya había obtenido importantes premios tanto nacionales como internacionales. 

 

Sorolla se había formado en pintura en la Academia de San Carlos de Valencia, había pasado más tarde por Madrid, Roma y París, antes de asentarse en 1890 en la capital española. En la primera década del nuevo siglo, realiza una serie de retratos de personajes vinculados a su entorno: familia, colegas y amigos, entre los que se encuadraría esta pintura. 

 

 

El formato apaisado nos muestra a Ballesteros en primer plano, con un gabán en tonos marrones y traje oscuro que contrasta con los cuellos de la camisa blanca. El detalle de color lo pone la rosa que luce en la solapa, detalle floral que vemos también en otros retratos de esta época. Estos retratos de su círculo de amistades están realizados en el estudio del pintor. En la mayoría opta por fondos en los que se aprecia la atmósfera de trabajo del taller, donde a base de pinceladas sueltas, se adivinan lienzos y pinturas colgadas detrás, así como una pequeña escultura y unos libros sobre una mesa.
Luis López Ballesteros (1869-1933) fue un periodista, literato y político español. Licenciado en Filosofía y Letras, trabajó como redactor en numerosos medios escritos, como El Imparcial con el que colaboró desde 1903, y que luego dirigió. Fue colaborador así mismo de La Ilustración Española y Americana, El Teatro, ABC y otros periódicos. Compuso algunas piezas teatrales y novelas cortas. Su actividad política le llevó a ostentar los cargos de Gobernador de la provincia de Málaga, Cádiz y Madrid. Militó en el Partido Liberal y fue elegido diputado a Cortes en las elecciones generales de 1907 a 1923. Fue además vicepresidente del Congreso. 

 

Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad

Lugar

La Térmica Cultural, Ponferrada, León

Fechas

30/05/2025 – 13/10/2025